(noticias)

Turismo brasileño cierra el primer semestre del año con un alza del 6,6%

De enero a mayo de 2025, el turismo brasileño facturó R$ 90,4 mil millones, el mayor valor desde 2012, confirmando el crecimiento récord del sector.

Según la Pesquisa Mensal de Serviços (PMS) del IBGE, el resultado fue impulsado principalmente por aumentos en ingresos de empresas de transporte aéreo de pasajeros, servicios de reservas relacionados con hospedajes, restaurantes y hoteles.

Regionalmente, 14 de los 17 estados analizados presentaron avances en servicios ligados al turismo, con destaque para São Paulo (6,1%), Río de Janeiro (14,2%), Bahía (9,3%), Rio Grande do Sul (9,4%), Santa Catarina (7,7%) y Paraná (5,5%).

“El momento del turismo nacional es fantástico, y este crecimiento es resultado de acciones que estamos desarrollando para apoyar al sector. Hemos visto todos los récords siendo superados este año. Las inversiones no van a detenerse, nuestro objetivo es asegurar cada vez más una experiencia de mayor calidad para los viajeros en Brasil”, comenta el ministro de Turismo, Celso Sabino.

En la comparación entre junio de 2025 y el mismo mes del año pasado, el volumen de actividades turísticas en Brasil creció 4,1%, el 13º resultado positivo consecutivo. El segmento turístico se encuentra 11,6% por encima del nivel de febrero de 2020, inicio de la pandemia de Covid-19.

De enero a mayo de 2025, el sector acumuló un récord de facturación de R$ 90,4 mil millones, representando un aumento del 7% en la comparación anual.

En el turismo internacional, Brasil recibió entre enero y julio de 2025 un récord de 5.952.254 turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 47,5% respecto al mismo período de 2024.

Solo en julio, Brasil contabilizó 620.143 llegadas internacionales, un 41,9% más que en julio del año anterior, lo que equivale a 183 mil turistas adicionales. El alza refleja el fortalecimiento de la imagen del país como destino turístico y los esfuerzos conjuntos del gobierno federal para promover los atractivos nacionales en el exterior.

Texto: Marco Guimarães / Assessoria de Comunicação do Ministério do Turismo

(Sigue leyendo nuestras noticias)