(noticias)

En una noche llena de emoción, Elza Wolkoff y Clécio Gobbi reciben el trofeo Silvia Zorzanello

El premio fue entregado por los directores de Festuris, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, junto a concejales, en una sesión solemne del Ayuntamiento de Gramado

El pleno del Ayuntamiento de Gramado acogió, en la noche del miércoles 5 de noviembre, una sesión solemne especial para celebrar la 14.ª edición del Trofeo Silvia Zorzanello, un galardón que reconoce a personalidades que contribuyen de manera relevante al desarrollo del turismo. Instituido en 2011, el trofeo rinde homenaje a la empresaria Silvia Zorzanello, cofundadora de Festuris (Feria Internacional de Turismo de Gramado) e ícono de la economía del turismo nacional.

Creado mediante el Proyecto de Ley n.º 2953, el Trofeo Silvia Zorzanello fue concebido para perpetuar el legado de Silvia y valorar a quienes mantienen vivo el espíritu emprendedor, innovador y apasionado por el turismo que marcó su trayectoria. La escultura del premio —dos araucarias entrelazadas, símbolo de Rio Grande do Sul— representa el crecimiento conjunto, la unión y la fuerza del sector turístico de Gramado.

Tradicionalmente entregado en la víspera de la inauguración oficial de Festuris, el trofeo es uno de los momentos más esperados del calendario turístico de la ciudad. En 2025, el homenaje fue otorgado a Elza Ruth Wolkoff y Clécio Gobbi, reconocidos por su dedicación y contribución significativa a la consolidación de Gramado como uno de los principales destinos turísticos de Brasil.

«Fue una noche muy emocionante, que quedará para siempre en nuestra memoria. Dos personas especiales recibieron una condecoración inestimable de la Cámara, y eso nos llena el corazón de orgullo. Estamos hablando de un legado, de quienes se han dedicado a nuestra ciudad, a nuestra región y al turismo que transforma vidas. Son ustedes iconos, y esta es una condecoración inestimable otorgada por el Ayuntamiento, que ensalza no solo su trabajo, sino toda una historia», comentó Eduardo Zorzanello, director general de Festuris.

Entre los criterios de selección se encuentran la contribución destacada al turismo local, regional o nacional; el espíritu emprendedor y la innovación en la gestión de destinos o empresas del sector; y el compromiso con el legado turístico y social, valores que reflejan la trayectoria de Silvia Zorzanello.

«Este es un homenaje que tiene un significado muy profundo. Estamos celebrando vidas y la construcción del alma del turismo de Gramado. Silvia Zorzanello nos dejó un legado de inspiración, valentía, sensibilidad y visión como pionera, que comprendió que el turismo, por encima de todo, es acogida. Fue esta visión la que transformó Gramado en una ciudad diferente, reconocida en Brasil y en el mundo, destacó Ike Koetz, presidente de la Cámara Municipal.

A lo largo de estas 14 ediciones, el trofeo ya ha sido entregado a las siguientes personalidades: Milton Zuanazzi (2011), Norma Moesch (2021), Tarcísio Gargioni (2013), Luiz da Gama Mór (2014), Pedro Bertolucci (2015), Salvador Alves Dias (2016), Antônio Noya e Itamar Gurgel (2017), Horácio Neves (2018), Guillermo Alcorta e Roy Taylor (2019), Tia Iara (2021), Jussara Höppner (2022), Jussara Yanez Leite (2023), Guilherme Paulus (2024) y Elza Ruth Wolkoff y Clécio Gobbi (2025).

EN EUROPA: además del homenaje otorgado por el Ayuntamiento de Gramado, también existe la versión «Trofeo Silvia Zorzanello In Memoriam», coordinada por el Grupo Excelencias de España, que se entrega durante la FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid) y reconoce a las empresas y destinos que destacan en la promoción turística internacional.

(Sigue leyendo nuestras noticias)